3º Puerto. Laguna de Sobia. 22 octubre 2021

 

  

  22 de octubre 2021. 3º  Alto Laguna Sobia

   Distancia: 5,8 km

   Desnivel: 807 m+
   Pendiente media: 14%

   Altitud 1367 m.
   Coeficiente: Fuera de rango (??)

   Cartel inicio: No

   Tráfico: Bajo

   Aparcamiento: Fácil

   Segmento Strava: San Salvador-Laguna Sobia

   Tiempos: 47' 20"/54'10" 



  Salida: San Salvador de Teverga. Desde SaMartín, desvío a la izquierda tras pasar Parque de la Prehistoria


Salida, desvío a la izda, subiendo el puerto Ventana


Tercer puerto del reto, este año estamos haciendo subidas más cortas pero no por ellos más fáciles, este tercer asalto es sin duda un buen ejemplo. 

Salimos desde el cruce en el pueblo de San Salvador, las primeras rampas son “asequibles” aquí todavía nada nos advierte de lo que vendrá más adelante, llegamos a Carrea sin grandes dificultades, dejamos el pueblo atrás y alcanzamos la iglesia de  Nuestra señora de Cébrano, sitio precioso que nos indica que lo fácil se acaba, pasamos el cementerio y empieza “Lo imposible". Solo los muy valientes que se atrevan con este desconocido alto entenderán el por qué de este adjetivo. Aquí cualquier puerto que hayamos subido hasta hoy se hace pequeño, incluso unos lugareños se asombran de nuestra osadía de siquiera "intentar" subir hasta la laguna corriendo. 
Las rampas imposibles se suceden una detrás de otra durante casi 4km, que difícilmente se pueden hacer corriendo. El GPS del reloj parece haberse vuelto los 32% 34% co incluso 36% llego a ver en la pantalla. Ésta es sin duda una de las subidas más largas y duras que jamás hayamos afrontado en terreno teóricamente conducible, el día no nos permite disfrutar las vistas ya que nos ha tocado un día típico asturiano con una densa niebla y un incesante orbayu que nos hace llegar frescos a la cima. Este tramo de casi 4km es difícilmente calificable, simplemente bestial, desnivel sin límite así que no queda otra que resignarse a la montaña y subir al ritmo que nos permitan nuestras maltrechas piernas. 

Puerto durísimo, brutal, intenso, no apto para personas en su sano juicio. Otro para la saca!!!
Y es que como reza el cartel informativo sobre el Santuario de la Vírgen de Cébrano: "...un pastor, que está en las laderas de la peña de Sobia, es quien encuentra la imagen de la vírgen en una cueva, con la cabeza envuelta en una especie de cuenco de cobre. Este recipiente, durante años, lo ponían los romeros en sus cabezas para curar los problemas cerebrales (la etimología de la palabra Cébrano es posible que provenga de "cerebro", por eso la Vírgen de Cébrano es abogada de los males de la mente, los dolores de cabeza...)



















Carrea. Km 1,7. dejamos este alojamiento a la izda





Vistas desde el mirador del Santuario



Empieza la parte más dura tras el santuario. km 2,2















Santuario Vírgen de Cébrano







Rampas hasta del 42%

























Final








Rampa más larga

Bajando





  





Comentarios

Entradas populares de este blog

6º Puerto. Banduxu. 3 Diciembre 2021

7º Puerto. Trobaniello. 30 enero 2022

12 octubre. 8º Puerto. La Farrapona