22 octubre 2020. 11º Puerto. Ventana
22 de octubre 2020. 11º Puerto de Ventana
Distancia: 20 km
Desnivel: 1137 m+
Pendiente media: 5,7%
Altitud 1587 m.
Coeficiente: 224
Cartel inicio: No
Tráfico: Medio
Aparcamiento: Dificultad moderada.
Salida: La Plaza, rotonda. (Teverga) Mismo punto que para iniciar San Lorenzo. https://goo.gl/maps/6eEYxu8D1quhuwFn8
Segmento Strava: VentanaBoscosaClimbEW
Tiempos: 1h 59'/ 2h 02'
Inicio de la ascensión
Pasando por el parque de la Prehistoria
Salida La Plaza (Teverga)
Punto Final
En medio del hayedo
Metros finales
Recta final
Poco a poco se va acercando el final de nuestro reto, ya vemos la meta en el horizonte, pero antes nos queda un último puerto de los “largos”, hoy nos toca esta enorme y tendida ascensión que nos dejará a las puertas de nuestros vecinos leoneses.
El puerto en si es perfecto para un corredor de fondo, el principio es cómodo, ideal para ir cogiendo temperatura sin grandes rampas. Los primeros kms son suaves y poco a poco van ganando porcentaje positivo para ir desde el 1,5% del primer km hasta aproximadamente el 6% con el que llegamos al km 6. Aquí hay un descanso, el siguiente km prácticamente llano y así nos situamos ya en el km 7 casi sin darnos cuenta.
A partir de este punto y hasta el final nos quedan 13km constantes entre el 6-8%, ahora no hay descansos así que hay que asumir un ritmo que nos permita llegar hasta la frontera leonesa. Esta ascensión constante no se hará para nada aburrida ya que vamos viendo los distintos cambios de paisaje consecuencia de nuestra ganancia de altitud, con una parte baja más despoblada que discurre entre grandes paredes rocosas, pasando por unos largo tramos intermedios con una espectacular estampa otoñal de ensueño en la que atravesamos uno de los mayores hayedos de Europa y culminar en una cima ventosa y fría, la más fría y desapacible de todas las que llevamos hasta ahora.
Con este ventoso y frío día otoñal con cerca de los 0 grados llegamos a la cima de este gran puerto asturiano que nos deja a las puertas de nuestros vecinos leoneses.
El puerto en si es perfecto para un corredor de fondo, el principio es cómodo, ideal para ir cogiendo temperatura sin grandes rampas. Los primeros kms son suaves y poco a poco van ganando porcentaje positivo para ir desde el 1,5% del primer km hasta aproximadamente el 6% con el que llegamos al km 6. Aquí hay un descanso, el siguiente km prácticamente llano y así nos situamos ya en el km 7 casi sin darnos cuenta.
A partir de este punto y hasta el final nos quedan 13km constantes entre el 6-8%, ahora no hay descansos así que hay que asumir un ritmo que nos permita llegar hasta la frontera leonesa. Esta ascensión constante no se hará para nada aburrida ya que vamos viendo los distintos cambios de paisaje consecuencia de nuestra ganancia de altitud, con una parte baja más despoblada que discurre entre grandes paredes rocosas, pasando por unos largo tramos intermedios con una espectacular estampa otoñal de ensueño en la que atravesamos uno de los mayores hayedos de Europa y culminar en una cima ventosa y fría, la más fría y desapacible de todas las que llevamos hasta ahora.
Con este ventoso y frío día otoñal con cerca de los 0 grados llegamos a la cima de este gran puerto asturiano que nos deja a las puertas de nuestros vecinos leoneses.
Comentarios
Publicar un comentario