9 octubre 2020. 7º Puerto. Vegarada

 

 9 octubre 2020. 7º Puerto. Vegarada

  Distancia: 12,4 km

  Desnivel: 940m+
  Pendiente media:7,58%

  Altitud 1560m.
  Coeficiente: 290

 Cartel inicio: NO

 Tráfico: bajo
 Aparcamiento: Difícil. Transitable en coche hasta Ruayer. Km 4

 Tiempo: 1h 27'

 Salida: Casomera https://goo.gl/maps/SvckheHqB622beRG6

 Segmento Strava PuertoVegaradaAmazing

 Vídeo completo de la ascensión. El Whoper Films: https://www.youtube.com/watch?v=ud2e5_Oudbs


Foces Ruayer. Inicio de la subida





 Carbayalín


Rampas del km 4 al 8. Lo más duro

Paso por el pueblo Ruayer







 Sólo con un día de descanso tras encadenar Coto Bello y San Lorenzo ascenderemos en puerto de Vegarada, un desconocido que nos dará una grata sorpresa. 
 No tenemos muy claro dónde empieza el puerto ya que no hay ningún cartel indicativo así que decidimos salir desde el puente que cruza el río al salir de Casomera. 

Este puerto se divide en 4 tramos bien diferenciados, una parte inicial de 4km suaves luego tenemos otros 4 durísimos para finalizar con 4 que vuelven a ser más asequibles. 
 Los primeros 4 kilómetros iremos adentrándonos en las foces de Ruayer, dejando a nuestra derecha el río Aller ,en un paraje increíble, un auténtico espectáculo visual. Debido a la suave pendiente entorno al 2-4% este primer tramo es para disfrutar. Poco a poco cambiamos de paisaje y nos vamos acercando al pueblo de Ruayer, aquí se acaban las concesiones.

 Ruayer es el pueblo de las cuestas imposibles, con rampas durísimas de hasta el 25% en las que no dejar de correr es un auténtico acto de fé. Este tramo es de 4 km así que hay que tener claro que durante los próximos 35 min aproximados tocará sufrir. Aquí se acaba la carretera y toda la subida la haremos por una pista fácil técnicamente, pero con unas rampas brutales y que irán alternando desniveles del 8-10% con rampas imposibles que llegan a marcar el 25% en más de una ocasión. 
 Cuando llevamos 8km llegamos a Carbayalín, aquí nuestras piernas están ya bastante cargadas y este pequeños tramos llano es un auténtico regalo para afrontar los últimos 4 km que serán duros, aunque nada que ver con los tramos que acabamos de pasar.  Serán unos desniveles entrono al 7-10% con alguna corta rampa al 20%, pero todo nos parece fácil después de esas ramplonas que acabamos de subir. 

 Este tramo final ya muy abierto y rodeados de un paraje natural digno de postal nos llevará hasta el final del puerto que nos dejará a las puertas de la provincia de León. Tampoco vemos ningún cartel de puerto así que ponemos fin a la ascensión en la parte más alta que vemos. 
 Este puerto poco conocido es sin duda una de las estrellas del reto, tanto por sus duras rampas como por lo espectacular de recorrido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6º Puerto. Banduxu. 3 Diciembre 2021

7º Puerto. Trobaniello. 30 enero 2022

12 octubre. 8º Puerto. La Farrapona